El blog de la vuelta al mundo

Pese a la admiración que suscita, en general, la primera vuelta al mundo, lo cierto es que a día de hoy la ciudadanía conoce poco sobre aquellos hechos: el nombre de los protagonistas principales, Magallanes y Elkano, tal vez el nombre de la Victoria, la única de las cinco naos que consiguió regresar. Y, ¿qué más? Quizá el nombre de algún otro tripulante, si es que fue vecino de su pueblo. Puede ser, también, que haya quien los relacione con la ruta de las especias.

La Fundación Elkano 500 trabaja en proyectos capaces de crear nuevo conocimiento sobre aquellos hechos y, especialmente, sobre el contexto económico y social de la Euskal Herria marítima del S XVI, dado que fue esa realidad la que permitió la destacada implicación vasca en la expedición que culminó en la primera circunnavegación a la Tierra, de Elkano.

El conocimiento, no obstante, debe superar el ámbito académico y permear en la sociedad y para ello la Fundación está trabajando en iniciativas orientadas a divulgar la información con la que ya contamos.

Aquí se enmarca el blog de la Fundación Elkano 500, un espacio donde autores de distintas disciplinas abordarán temas muy diversos, y complementarios, que hasta 2022 conformarán el mosaico de lo que fue la primera vuelta al mundo, pero también su contexto, así como las trasformaciones que implicó y han llegado hasta nuestros días.

La tecnología naval del siglo XVI, la vida en los barcos –alimentación, oficios, enfermedades, sexualidad... –, la música o las vestimentas de la época, el papel de la mujer en aquella sociedad , la cartografía, el comercio, las crónicas y los cronistas del viaje, las naos o los 31 vascos que participaron en la expedición serán, entre otros, los temas que se podrán ir descubriendo en las sucesivas colaboraciones.

Visita el blog de la vuelta al mundo. Y, para no perderte ninguna entrada, suscríbete a la newsletter de la Fundación.