Se trató de la primera de las actividades de una programación más amplia, Mundubiraren ubera (la estela de la vuelta al mundo), que se llevará a cabo hasta 2022 en la localidad natal de Juan Sebastián Elkano, el marino que junto con otros diecisiete navegantes culminó la primera vuelta al mundo hace 500 años. Meses después, llegarían doce más desde Cabo Verde, donde habían permanecido apresados.
Durante el fin de semana se desarrolló una amplia programación de actividades lúdicas para distintos públicos, con la lectura institucional de la Declaración de Getaria y un acto simbólico para recordar la partida a la mar de Elkano y la primera vuelta al mundo, así como "tantas otras partidas protagonizadas por miles de marinos y navegantes a lo largo de nuestra historia". Conversaciones históricas y científicas y una observación astronómica completaron el programa, con el objetivo de acercar al público al contexto que propició la presencia de los vascos en la primera vuelta al mundo.