Promovido por la Fundación Elkano, el congreso "Elkano'22. Circunnavegando la historia", está organizado en colaboración con el grupo de investigación "País Vasco, Europa y América: Vínculos y relaciones atlánticas" de la UPV/EHU y financiado por el Gobierno Vasco.
Más allá de Elkano, que comandó el retorno de la expedición que dio la primera vuelta al mundo, fueron numerosos los marinos y tripulantes vascos que partieron desde Sevilla en 1519 y unos pocos los que volvieron en 1522. Asimismo, tres de las cinco naves de la expedición fueron de factura vasca. No obstante, esto no era más que la punta del iceberg, parte de un intenso dinamismo que hunde sus raíces en la Edad Media y que hizo del País Vasco un polo estratégico para las coronas francesa y castellana.
En el caso concreto de la Corona de Castilla y Aragón, protagonista de la primera circunnavegación, las naves vascas y sus tripulantes llevaban desde el siglo XIII surcando los mares europeos, desde el Báltico hasta Constantinopla, ayudando a los monarcas ibéricos en las campañas navales frente a sus enemigos.
Esta cita académica internacional quiere poner de relieve la participación esencial que tuvieron en la primera vuelta al mundo los vascos –originarios de los territorios de Lapurdi, Baja Navarra, Zuberoa, Navarra, Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, pero también pertenecientes a la diáspora– y su papel en lo que se viene llamando la Temprana Globalización, de la que fueron auténticos pioneros,
El principal propósito de este congreso es el de facilitar el intercambio de opiniones y conocimientos entre especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional e investigadores en formación que estén abriendo nuevas líneas de trabajo sobre temáticas ligadas a la “globalización temprana”. Con esa finalidad, se han estructurado sesiones-debate compuestas, por un lado, por una ponencia-marco y, por otro, por comunicaciones orales. Las sesiones estarán dinamizadas para hacer más fructíferos los debates intelectuales entre participantes y público.
Por su carácter internacional, las ponencias y comunicaciones que se presentarán en el congreso utilizarán una de sus tres lenguas oficiales: euskara, castellano e inglés.
Convalidación académica: 1,5 créditos.
Lugar: Centro Carlos Santamaría de Donostia
Para seguir el congreso online: enviar un email a elkanocongress2022@gmail.com
PROGRAMA CONGRESO INTERNACIONAL ELKANO’22 CIRCUNNAVEGANDO LA HISTORIA