Amplio programa de visitas guiadas para conocer la Getaria de Elkano

25 MARS, 2021
La oficina de turismo de la localidad acoge la exposición "Elkano, la primera vuelta al mundo".

El Ayuntamiento de Getaria pondrá en marcha, a partir de Semana Santa, un programa especial de visitas guiadas para dar a conocer la historia del pueblo, su patrimonio y su vinculación con Elkano en el contexto de los 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra.

El programa incluye tres tipos de visitas, dirigidas a diferentes públicos: la visita "Encuentra la Getaria de Elkano" para el público en general, una visita teatralizada para las familias y una visita con expertos para el público que desa profundizar en la materia. Las visitas serán de pago y, de momento, se ofrecerán en euskera y castellano. Todas ellas tendrán como punto de partida la Oficina de Turismo de Getaria, sede de la exposición "Elkano, la primera vuelta al mundo". La exposición ha permanecido en el Museo Marítimo Vasco de San Sebastián durante en 2019 y 2020 y ahora, en colaboración con el museo, y gracias al patrocinio de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se ha podido adaptar al espacio de la Oficina de Turismo. El programa de visitas guiadas es también fruto de esta colaboración.

Características de las visitas

"Encuentra la Getaria de Elcano" es un recorrido dirigido al público en general que, a partir de la exposición ubicada en la oficina de Turismo, recorrerá el pueblo de Getaria, con parada en edificios, monumentos, obras de arte y emplazamientos que guardan relación directa con Elkano. Se ofrecerá todos los días de Semana Santa y, posteriormente, los fines de semana.

Las visitas teatralizadas, por su parte, serán visitas especiales dirigidas a familias y niños, de la mano de un actor especializado que interpretará a Juan de Zubileta, el paje de Barakaldo que dio la vuelta al mundo con Elkano. Esta opción se ofrecerá los días 3 y 10 de abril, a las 11:00 en euskera y a las 12:00 en castellano.

En ambos casos, la entrada costará 4,00 € para el público general y 2,00 € para los menores de 12 años.

Por último, una vez al mes, Xabier Alberdi Lonbide, comisario de la exposición "Elkano, la primera vuelta al mundo", realizará visitas guiadas especiales para profundizar  en los los diferentes contenidos y características de la exposición, visitando también edificios, monumentos, obras de arte y ubicaciones de Getaria que tienen relación directa con Elkano. Estas visitas especiales comenzarán en abril, y tendrán lugar los últimos miércoles de mes, a las 18:00 horas.

Intervenciones en el municipio

Ligado al programa especial de visitas, se han llevado a cabo diversas intervenciones en la localidad.

Por un lado, en el monumento a la memoria situado a la entrada de Getaria, se ha actualizado la placa de recuerdo con los nombres de los marineros y a los 18 recogidos hasta ahora se han sumado otros 17, con el objetivo de poner en valor la colectividad del viaje. Y es que, como indican los últimos estudios, los miembros de la expedición que dieron la primera vuelta al mundo fueron 35. Llos primeros llegaron con Elkano en la nao Victoria el 6 de septiembre de 1522 y el resto más tarde –meses después, 12 desde Cabo Verde, donde habían permanecido presos; años más tarde, llegaron 5 tripulantes de la Trinidad, que habían estado presos en las Molucas.

Por otro, las calles de Getaria se han vestido con imágenes trabajadas por los más pequeños de la localidad, en una campaña que lleva por título 'Munduari bostekoa' (choca los cinco con el mundo) y que ha tenido como objetivo involucrar a los niños y niñas en su historia,a sí como fomentar su reflexión en torno a la primera vuelta al mundo y la diversidad.