Xabi Solano y la Fundación Elkano estrenan hoy el videoclip de la canción 'Bi mundu'

29 JUL, 2022
Se ha grabado durante la parada de la travesía cultural Elkano Itsas Herria en Lekeitio. El videoclip de ‘Bi mundu’ se puede ver desde hoy en Youtube y redes sociales.

Xabi Solano ha estrenado hoy el videoclip del tema 'Bi mundu'. Ya está disponible en Youtube y redes sociales. El videoclip se grabó el pasado mes de junio, durante la parada del proyecto Elkano Itsas Herria en Le-keitio. Está protagonizado por el patache Juanita Larando, que este verano recorre la costa vasca, y por los dantzaris de Kimua Dantza Kolektiboa, Oinkari Dantza Taldea, Aukeran Dantza Konpainia, Bizkargi Dantza Taldea, Kresala Dantza Taldea, así como por la pareja cam-peona de baile suelto de Euskal Herria de este año. El videoclip, como la canción, ha contado con el apoyo de Etxepare Euskal Institutoa.

Hace 500 años se construyó en los astilleros de Lekeitio la Trinidad (originalmente llamada Santa Catalina de Siena), la nave capitana de la expedición que daría la primera vuelta al mundo. Junto con la nao Vic-toria, fue la única que consiguió el objetivo original del viaje, es decir, logró llegar a las islas de las especias, las Molucas.

La canción ha sido compuesta por Solano a propuesta de la Fundación Elkano. La letra es de Jon Garmendia Txuriya, colaborador habitual del músico. Se trata de un tema inspirado en la primera circunnavegación de Elkano, que canta a la diversidad, al intercambio cultural y a la unión de todas las personas que hicieron posible aquel viaje, en euskera y desde la óptica del pueblo vasco.

Para componer ‘Bi mundu’, Solano viajó a Cabo Verde –última parada de Elkano y el resto de la tripulación antes de regresar a la península. Así, el tema cuenta con la participación de varios músicos caboverdia-nos:  Solange y Tareza Fernandes (voz), Africano Cavaquinho (ferro, ferrinho), Pascoal Fernández (cimboa), Batuco (voces), Khaly Muzik (te-clados y percusión).

También han participado diversos músicos de Euskal Herria, como Aritz Beristain (batería), Aitor Zabaleta (bajo), Txus Aranburu (teclados), Zigor Lampre (sampler), Iñigo Egia (percusión), Arkaitz Miner (cuerdas), Ander Sanjose (pandero), así como Lander y Goiatz de Moonshine Wagon (coros).
 
El tema se grabó en los  siguientes estudios: Elkar (EuskalHerria), Khaly Muzik (Cabo Verde) y Afterhours (Los Ángeles).