Tierra.

28 DEC, 2022
Cuando en 2018 comenzamos a trabajar en la conmemoración de la primera vuelta al mundo de Elkano, sabíamos que en 2022 teníamos que llegar a puerto

Elkano y la indumentaria de los marinos vascos de la época, protagonistas del podcast 'Historias que se llevan puestas'

18 DEC, 2022
Las bodegas de las naos que formaron parte de la expedición de la primera vuelta al mundo partieron cargadas de piezas de tejido, que los marinos utilizarían para intercambiar y comerciar. Los marinos de la época embarcaban con un completo equipaje que les permitía afrontar los largos viajes en distintas condiciones climáticas. 

‘Cuaderno de paseo por la Getaria de Elkano’, un viaje ilustrado a la Euskal Herria marítima de la época de la primera vuelta al mundo

28 NOV, 2022
Con ilustraciones de Arturo Redondo y textos de Daniel Zulaika, el libro completa una trilogía que incluye dos títulos anteriores dedicados a Sevilla y Sanlúcar de Barrameda. Recrea lugares, personajes, acontecimientos y escenarios de la localidad natal del capitán de la primera vuelta al mundo, como caso paradigmático del País Vasco en el siglo XVI.

El escritor Joseba Sarrionandia clausura el ciclo de charlas de la Fundación Elkano sobre la construcción del relato histórico

25 NOV, 2022
Su conferencia, 'Herri bat bere gorputza osatzen',  será el próximo 30 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aquarium de Donostia. La entrada es libre. 

La neurocientífica Clara Pretus participa en el ciclo de charlas de la Fundación Elkano sobre la construcción del relato histórico

11 NOV, 2022
Su conferencia, 'Nosotros contra ellos: cómo los grupos construyen nuestra identidad',  será el próximo 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aquarium de Donostia. La entrada es libre. 

El filósofo José Carlos Ruiz inaugura un nuevo ciclo de charlas de la Fundación Elkano sobre la construcción del relato histórico

26 OCT, 2022
Su conferencia, 'La identidad como relato', será el próximo 3 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aquarium de Donostia. La entrada es libre. 

Oihane Garmendia, prepara un ensayo sobre el viaje durante su estancia de creación literaria en Hugoenea, en Pasaia

3 OCT, 2022
Diseñará además una unidad didáctica dirigida al alumnado de secundaria.

Este año, la convocatoria organizada por Euskal Kultur Erakundea, CPIE Euskal Itsasbazterra, Euskal Idazleen Elkartea y la Fundación Elkano ha tenido dos ganadoras. 

Un congreso internacional abrirá nuevas líneas de investigación sobre la llamada Globalización Temprana

29 SEP, 2022
 "Elkano'22. Circunnavegando la historia" se celebrará del 19 al 21 de octubre en el Centro Carlos Santamaría de Donostia y contará con la participación de especialistas de prestigio  internacional e investigadores en formación. 

El Euskal Itsas Museoa presenta la exposición “El barco que dio la vuelta al mundo”

28 SEP, 2022
Muestra las ilustraciones del libro “Munduari bira eman zion ontzia” creado por “Ares” y Joseba Sarrionandia. El escritor vasco ofrecerá una charla sobre la exposición el próximo 5 de octubre.

El ayer y hoy de la Euskal Herria marítima, eje del nuevo libro de Ander Izagirre

26 SEP, 2022
‘Vuelta al país de Elkano’  intercala la crónica de viaje con el relato histórico y es fruto de Euskal Herri Barneko mundubira de la Fundación Elkano.  Publicado por Libros del K.O, sale hoy a la venta. 

Elkano Itsas Herria finaliza en Pasaia su travesía cultural por la costa vasca

26 SEP, 2022
La travesía cultural estará desde mañana hasta el domingo en Pasaia. 

Concurso artístico ‘Cuidemos nuestros océanos’ en colaboración con la ONGD Egoaizia y Surfrider Foundation

16 SEP, 2022
La iniciativa tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto que producen las acciones humanas en los ecosistemas marinos y poner de relieve una cultura ligada al mar que constituye, en definitiva, un patrimonio compartido. El plazo para participar finaliza el 1 de octubre.

Este es el programa especial de Elkano Itsas Herria en Getaria

29 AUG, 2022
La travesía cultural Elkano Itsas Herria encara este mes de septiembre su recta final. La primera de las últimas paradas será en Getaria, del 2 al 6 de septiembre, cuando se sumará a la representación del Desembarco de Elkano,

Este es el programa especial que tendrá Elkano Itsas Herria en Getaria: 

Este es el recorrido de la recta final de Elkano Itsas Herria, en septiembre

8 AUG, 2022
Elkano Itsas Herria es una iniciativa inspirada en la historia marítima del pueblo vasco y desarrollada por la Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco de Donostia, que este verano está recorriendo veinticinco localidades de la costa vasca. A partir del 26 de agosto, afronta su recta final.

Xabi Solano y la Fundación Elkano estrenan hoy el videoclip de la canción 'Bi mundu'

29 JUL, 2022
Se ha grabado durante la parada de la travesía cultural Elkano Itsas Herria en Lekeitio. El videoclip de ‘Bi mundu’ se puede ver desde hoy en Youtube y redes sociales.

Elkano Itsas Herria reivindica el derecho a la libre circulación de las personas en su travesía por el río Bidasoa

29 JUL, 2022
Hombres y mujeres migrantes han integrado esta tarde la tripulación del patache Juanita Larando en su travesía por el río Bidasoa entre Irun y Hendaia. SOS Racismo, Fundación Emaus, Ndank Ndnak Elkartea y la Red de Acogida de Irun se han sumado a la iniciativa.

Zoe Bray, nueva ganadora de la residencia de creación literaria en Nekatoenea

22 JUL, 2022
Entre octubre y diciembre de 2022 y durante un mes, la artista, antropóloga, profesora y escritora Zoe Bray realizará una estancia de creación literaria en la casa Nekatoenea de Hendaia. Así lo han acordado el Instituto Cultural Vasco, el CPIE Euskal Itsasbazterra, la Asociación de Escritores Vascos y la Fundación Elkano, en el contexto de la convocatoria que anualmente difunden las tres entidades culturales de Iparralde.

Elkano Itsas Herria y el festival Urtanta, se unen en una travesía musical por mar y montaña

4 JUL, 2022
Promovido por la asociación Urmuga, el festival tendrá lugar del 22 al 24 de julio. A lo largo de tres jornadas de marcha montañera desde Pasaia hasta Azkaine, se podrá disfrutar de  actuaciones musicales, exposiciones sobre el patrimonio marítimo vasco y el desembarco del patache Juanita Larando.

‘Elcano y el País Vasco’, el libro que explica por qué fue un vasco quien capitaneó la primera vuelta al mundo

30 JUN, 2022
La obra recopila las aportaciones fundamentales del pueblo vasco para poder llevar a cabo aquel viaje. El libro está ya a la venta en el punto informativo de la travesía cultural Elkano Itsas Herria que este verano recorre el litoral vasco con el patache Juanita Larando.

Este es el recorrido de Elkano Itsas Herria para el mes de julio

27 JUN, 2022
Elkano Itsas Herria es una iniciativa inspirada en la historia marítima del pueblo vasco y desarrollada por la Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco de Donostia, que este verano está recorriendo veinticinco localidades de la costa vasca.

Ampliado el plazo para la presentación de propuestas a la sesión de comunicaciones orales del curso de verano 'La memoria de Elkano'

20 JUN, 2022
La Fundación Elkano amplía hasta el jueves 23 de junio el plazo para la recepción de propuestas.  Las personas interesadas en participar pueden enviar su candidatura a info@elkanofundazioa.eus.

Xabi Solano presenta ‘Bi mundu’, una canción inspirada en el encuentro entre culturas que supuso la primera vuelta al mundo de Elkano

17 JUN, 2022
El tema, un canto a la diversidad cultural desde el euskera y Euskal Herria, es fruto de la colaboración del artista con la Fundación Elkano y el Instituto Etxepare. ‘Bi mundu’ se puede escuchar a partir de hoy en Spotify y Youtube y Solano la interpretará por primera vez en directo este próximo domingo, en Aia.

Un curso de verano analizará el pensamiento de la época de Elkano, los días 13 y 14 de junio

30 MAY, 2022
El seminario, organizado en colaboración por la Fundación Elkano y la cátedra Joxe Azurmedi,  tiene como objetivo acercarse al ambiente cultural, al pensamiento y a la vida cotidiana de los coetáneos de Elkano, así como al contexto político e ideológico de la época.

‘Munduari bira eman zion ontzia’, un libro ilustrado fruto de la colaboración entre el escritor vasco Joseba Sarrionandia y el ilustrador cubano Ares, para lectores a partir de los 10 años

24 MAY, 2022
Editado por Pamiela, cuenta con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua para su traducción al gallego, catalán y español. La publicación, “un recipiente para la memoria y el espíritu crítico”,  ha sido apoyada por la Fundación Elkano con el objetivo de divulgar el conocimiento y la reflexión sobre el viaje de la primera vuelta al mundo.

El Curso de Verano 'La memoria de Elkano' se celebrará los días 7 y 8 de julio

16 MAY, 2022
El curso reflexionará sobre qué conmemoramos en los 500 años de la primera vuelta al mundo, por qué, quiénes y para qué.  El seminario incluye una sesión de comunicaciones orales. Las propuestas para participar en este bloque se deben enviar antes del 20 de junio.  

Enrique Santamaría: “Elkano desapareció de la historia porque los intereses de quienes han contado la primera vuelta al mundo, han suplantado la realidad”

12 MAY, 2022
El historiador y novelista Enrique Santamaría narra en ‘Elkano’ la vida del marino de Getaria, un relato basado en datos históricos contrastados y que prescinde de los aspectos fantásticos que rodean su figura. Publicada por Editorial Juventud, la novela ‘Elkano’ resultó ganadora del XXV Premio Nostromo. 

Elkano Itsas Herria, una travesía cultural por la costa vasca para rescatar el vínculo de Euskal Herria con el mar

9 MAY, 2022
Es una iniciativa inspirada en la historia marítima del pueblo vasco y desarrollada por la Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco de Donostia. Comenzando el 26 de mayo en Pasaia Itsas Festibala, el patache Juanita Larando recorrerá más de veinte localidades de la costa vasca y finalizará en septiembre tras participar en el Día de Elkano en Getaria. 

Nueva convocatoria para una residencia de creación literaria en euskera en torno a Elkano y el mar, en Nekatoenea

6 MAY, 2022
El Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE), el Centro Permanente de Iniciativas para el Litoral Vasco (CPIE Littoral basque - Euskal itsasbazterra) y la asociación de Escritores Vascos (EIE) abren nueva convocatoria de residencia literaria para autores y autoras en euskera. Un año más, la Fundación Elkano se suma a la iniciativa y el tema del trabajo girará en torno a Elkano y al mar. 

La Fundación Elkano publica "Un viaje por la Euskal Herria de Elkano"

21 APR, 2022
Esta publicación recoge las conferencias, ponencias y comunicaciones orales del Curso de Verano de la UPV/EHU que se celebró en 2021, con el mismo título.

Está disponible para su descarga gratuita en formato digital en esta misma página.

“Más allá del mito y la epopeya" reúne visiones inéditas de doce expertos internacionales sobre el viaje de Elkano y Magallanes

25 FEB, 2022
La publicación, dirigida por cuatro historiadores doctores de la UPV y coordinada por Elkano Fundazioa, ha sido editada con la colaboración del departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El relato del pueblo vasco sobre la primera vuelta al mundo, eje de la programación de la Fundación Elkano para el último año de la conmemoración

2 FEB, 2022
Una iniciativa divulgativa en formato de travesía marítima y cultural recorrerá la costa, con el foco en la relación vasca con el mar . Varias publicaciones y una canción acercarán el relato de la primera circunnavegación a distintas generaciones. Y, en el apartado académico, dos cursos de verano y un congreso internacional abordarán el pensamiento de Elkano y las consecuencias del viaje.

Daniel Zulaika recupera la Getaria de Elkano en su nuevo libro

27 JAN, 2022
El autor de 'Elkano, los vascos y la primera vuelta al mundo'  ahonda en la figura de Elkano y su viaje a través del estudio de su localidad natal.

Zulaika donará los beneficios de la venta de los ejemplares físicos a la ONG Zaporeak.

La OSE estrena la tercera obra del proyecto Elkano, 'Jakinduriaren usaina' de Joël Mérah

24 JAN, 2022
Mundubira: Musika bidelagun es un proyecto musical en torno a la figua del marino de Getaria que se está desarollando en tres temporadas, que se corresponden con los tres años que duró la expedición.

La Fundación Elkano se suma a EuskarAbentura 2022

21 DEC, 2021
Los y las participantes de la próxima edición de EuskarAbentura descubirán la relación del pueblo vasco con el mar, en el marco de una colaboración con Elkano Fundazioa.

130 jóvenes recorrerán Euskal Herria a pie del 1 al 31 de julio, todo en euskera. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 4 de marzo.

El historiador Enrique Santamaría gana el Nostromo por 'Elkano'

9 DEC, 2021
La novela ahonda en la trayectoria, la personalidad y el entorno del marino de Getaria, antes y después de la primera vuelta al mundo.

La Fundación Elkano estrena 'Pedalkadak itsasoan' en la 14ª edición de BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia

18 NOV, 2021
El documental recoge la experiencia de 'Euskal Herri barneko  mundubira', nueve días en bicicleta para descubrir la Euskal Herria marítima

Las entradas para el festival, que tendrá lugar del 3 al 12 de diciembre, se pondrán a la venta el lunes 22 de noviembre. 

Elkano, una colección colaborativa de moda inspirada en el mundo marítimo vasco

7 OCT, 2021
Para financiar la producción de la colección, la diseñadora Oihane Pardo ha lanzado una campaña de micromecenazgo en Goteo.org, dentro del programa Piztu Meta de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Taller de astronomía en Getaria en colaboración con Aranzadi y Urritza

28 SEP, 2021
Para descubrir el GPS de los navegantes de la época de Elkano, las constelaciones

Getaria arranca el proceso de participación para reflexionar sobre el Desembarco

17 SEP, 2021
El próximo año se cumplen 500 años de la primera vuelta al mundo de Elkano y 100 desde que los getariarras realizaron la  primera representación del Desembarco.

El Ayuntamiento de Getaria ha presentado en un acto público un proceso participativo para reflexionar sobre esta representación.

La `Experiencia Elkano ́ abordará los grandes retos actuales a través de la primera vuelta al mundo

8 SEP, 2021
Consistirá en un recorrido virtual con 10 preguntas para volver al viaje de Magallanes / Elkano del siglo XVI. Y en el panel virtual del 16 de septiembre cuatro expertas/os debatirán en torno a la construcción de la conciencia planetaria.

El curso de verano ‘Un viaje por la Euskal Herria de Elkano’ podrá seguirse por streaming

2 SEP, 2021
El seminario abordará la  forma de vida y motivaciones de la sociedad vasca en la época de la primera vuelta al mundo

Se celebrará los días 6 y 7 de septiembre, con conferencias, mesas redondas y comunicaciones orales en el Centro Carlos Santamaría de Donostia. Las plazas presenciales están agotadas, pero puede seguirse online,  con inscripción previa.

Nueve días para descubrir en bicicleta la Euskal Herria marítima

30 AUG, 2021
‘Euskal Herri barneko mundubira’ arranca mañana en Getaria con el objetivo de trazar una ruta en bicicleta que rescatará el relato marítimo del territorio.

Durante nueve días, recorrerá 720 kilómetros y transitará por localidades de Hegoalde e Iparralde vinculadas a la primera circunnavegación.

Siete comunicaciones orales completarán el curso de verano sobre la época de Elkano

30 JUL, 2021
Los autores seleccionados presentarán sus comunicaciones el 7 de septiembre, en el marco del curso de verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano'

Representantes institucionales de Bizkaia, Gipuzkoa e Iparralde se unen en Lekeitio para destacar a través de la primera circunnavegación de Elkano un patrimonio marítimo común

20 JUL, 2021
Han tomado el relevo al acto celebrado en Getaria hace dos años y han recordado que la aportación vasca a la primera circunnavegación fue posible gracias a una cultura marítima y un conocimiento compartidos

Lekeitio aportó a la expedición que dio la primera vuelta al mundo la nao capitana, la Trinidad, y participó en su abastecimiento a través de Nikolas de Artieta

El cielo de Euskal Herria en miniatura

16 JUL, 2021
Con motivo de la celebración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, la Sociedad de Ciencias Aranzadi, junto a Elkano Fundazioa y Kutxa Fundazioa,  presenta el primer planisferio completamente en euskera y ubicado en el paralelo de Euskal Herria, en la latitud 43º Norte.

Se podrá adquirir con el periódico Berria y en librerías. 

Maialen Akizu, ganadora de la residencia de creación literaria en Nekatoenea en Hendaia

9 JUL, 2021
A partir del 2 de noviembre de 2021, la autora, bertsolari e investigadora Maialen Akizu Bidegain permanecerá un mes en la residencia Nekatoenea de Hendaia, dado que las instituciones culturales Euskal Kultur Erakundea  CPIE- Euskal Itsasbazterra y la Asociación de Escritores Vascos, junto con la Fundación Elkano, han seleccionado su candidatura en el marco de la convocatoria de creación literaria en euskera que se desarrolla en el caserío Nekatoenea de Hendaia, en el entorno de Abbadia. 

Arte urbano a favor de la diversidad, 500 años después de la vuelta al mundo

2 JUL, 2021
Getaria inaugura en la Plaza Verdura un mural del artista guipuzcoano Carlos Zabala, Arrastalu, dedicado a la primera vuelta al mundo. 

La ciencia y la tecnología de la primera vuelta al mundo, en Teknopolis de ETB

28 JUN, 2021
El programa aborda los factores científicos y tecnológicos que hicieron posible la primera circunnavegación a la Tierra.

La exposición 'El viaje más largo' llega al Museo San Telmo

25 JUN, 2021
La muestra pone el acento en la figura de Juan Sebastián Elkano, al cumplirse ahora 500 años de su nombramiento como capitán de la nao Victoria.  Incorpora los valiosos documentos del archivo personal del marino de Getaria descubiertos  en la Torre de Laurgain, entre ellos la carta manuscrita de Elkano al rey Carlos I al terminar la primera vuelta al mundo. 

El Museo Marítimo Vasco inaugura la exposición '24H. Un día en la Victoria'

25 JUN, 2021
Gracias a una escenografía inmersiva,  la muestra reproduce un día y una noche a bordo de la única nao que completó la primera circunnavegación a la Tierra. 

Un study tour a las raíces guipuzcoanas de la primera vuelta al mundo para favorecer el envejecimiento activo

23 JUN, 2021
Mayores de 55 años complementan el curso on-line  "La primera circunnavegación de Elkano: vascos en los albores del mundo moderno” conociendo el patrimonio marítimo y pesquero de la costa guipuzcoana. 

BITXIKERIAK: MUNDUBIRA es una iniciativa que utiliza la estrategia del aprendizaje a lo largo de la vida para favorecer un envejecimiento saludable.

'Mundubira musika bidelagun' continúa con las obras de Joël Merah y Teresa Catalán

18 JUN, 2021
Mundubira musika bidelagun es la aportación  de la Orquesta Sinfónica de Euskadi a la conmemoración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo. 

'Jakinduriaren usaina'  de  Joël Merah y 'La victoria vacía' de Teresa Catalán, se estrenarán a lo largo de la temporada 2021-22 de la Orquesta.

La primera vuelta al mundo protagoniza la revista Elhuyar de junio

16 JUN, 2021
Profundiza en la tecnología naval vasca de hace 500 años, así como en las aportaciones científicas y tecnológicas que se produjeron gracias a la primera circunnavegación a la Tierra. 

El concurso Elkar de cuento e ilustración, dedicado al mar y a la diversidad, ha repartido sus premios

14 JUN, 2021
Los trabajos premiados y finalistas estarán expuestos en la casa de cultura de Aiete (Donostia), del 22 de junio al 12 de septiembre.

La vuelta al mundo en postales a través de la mirada de 500 niños y niñas y adolescentes

9 JUN, 2021
Con la iniciativa ‘Postalak mundubiran’, escolares de Euskadi y Chile crean e intercambian 500 postales compartiendo miradas y mensajes sobre el mar. Tras una fase piloto, en 2022 el proyecto quiere involucrar a otros territorios vinculados con la primera vuelta al mundo como Andalucía, Filipinas, Cabo Verde o Portugal.    

‘Postalak mundubiran’ es fruto de la colaboración entre la Fundación Elkano y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Región de Magallanes y Antártica Chilena

El simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre" se celebrará el próximo 15 de junio

1 JUN, 2021
Se celebrará en el marco del congreso "Los caminos de América", a propuesta de la Fundación Elkano 500.

El nuevo ciclo de conferencias ‘Mundubiraren ubera’ analizará la construcción del relato histórico

31 MAY, 2021
“Elkano ala Elkanoak: historia, memoria eta kontaerak” promoverá la reflexión sobre la narrativa histórica e indagará en su construcción. El ciclo se compone de tres encuentros, que se celebrarán en Getaria los días 10 y 29 de junio, y el 15 de julio.

5 de junio ‘Elkano battela, xumea baina gurea’

26 MAY, 2021
Se trata de un espectáculo de relatos y músicas para el público adulto que han creado conjuntamente el narrador de cuentos Koldo Amestoy, la compositora Nerea Alberdi y el músico Kepa Elgoibar.  Se estrenará para los getariarras el sábado 5 de junio en Iturzaeta Herri Eskola. 

La obra es fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Elkano y el Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE) y, con la primera vuelta al mundo de Elkano como fuente de inspiración, recoge leyendas y músicas populares de la ruta que realizó el capitán de Getaria y representa un canto a la diversidad

Un año para fomentar lazos con otros territorios y poner en valor un patrimonio común ligado al mar

29 APR, 2021
Pasado el ecuador de la conmemoración, la Fundación Elkano ha presentado hoy su programación para 2021.

Ha diseñado un programa que combina actividades creativas, académicas y divulgativas, y es fruto de la colaboración con distintos agentes y territorios, como Chile o Andalucía, entre otros, además del conjunto de Euskal Herria.

La Fundación Elkano participa en las jornadas Aktibatu de turismo sostenible

28 APR, 2021
Presentará el programa MUNDUBIRA junto a la empresa Begi Bistan, un proyecto dirigido a personas de más de 55 años que combina una formación virtual y visitas guiadas a los municipios guipuzcoanos vinculados al mar y la primera vuelta al mundo. 

AKTIBATU 2021 se celebrará los días 4, 5 y 6 de mayo en formato presencial, en Tolosa y Hernani, y online.
 

Abierta la inscripción al simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre"

26 APR, 2021
Se celebrará en el marco del congreso "Los caminos de América", a propuesta de la Fundación Elkano 500, el próximo 15 de junio. La inscripción estará abierta hasta el 30 de mayo.

El curso de verano sobre la primera vuelta al mundo busca propuestas para las comunicaciones orales

21 APR, 2021
El Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 6 y 7 de septiembre. Además de ponencias y mesas redondas, el curso incluirá una sesión de comunicaciones orales en la que las personas interesadas expondrán sus líneas de trabajo en torno a la temática del curso  

La Fundación Elkano 500 ha abierto la convocatoria para que recibir las propuestas. El plazo estará abierto hasta el 4 de junio.

Nueva convocatoria para la residencia literaria en euskera en Nekatoenea, Hendaia

15 APR, 2021
El Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE), el Centro Permanente de Iniciativas para el Litoral Vasco (CPIE Littoral basque -  Euskal itsasbazterra) y la asociación de Escritores Vascos (EIE) abren la convocatoria de una residencia literaria para autores y autoras en euskera que desarrollen un proyecto creativo, que se llevará  a cabo el próximo otoño en el caserío Nekatonenea, en el entorno de Abbadia.  Como el pasado año, la iniciatica  cuenta con el apoyo de la Fundación Elkano. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 15 de junio. 

El Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 6 y 7 de septiembre

14 APR, 2021
El curso, que será gratuito,  quiere poner el foco en el contexto socio-económico en el que tuvo lugar la primera circunnavegación.

El seminario incluye una sesión de comunicaciones orales. Las propuestas para participar en este bloque se deben enviar antes del 4 de junio.

Elkano y el mar: de Nekatoenea al nuevo trabajo de Lumi

7 APR, 2021
La escritora y música Nahia Zubeldia recogerá en el segundo disco de su grupo, Lumi, la colección de poemas surgida durante su residencia literaria en Nekatoenea, el pasado mes de diciembre. La artista acaba de presentar el resultado de su trabajo, centrado en Elkano y  las diferentes caras delmar, ante las instituciones que impulsaron la estancia creativa. 

Getaria 'choca los cinco' al mundo, desde la mirada de la infancia

26 MAR, 2021
Las calles de Getaria lucen banderolas diseñadas a partir de dibujos creados por niños y niñas de Getaria y con el eslogan 'Bostekoa munduari', pues es momento de conocer y analizar el contexto de la primera vuelta al mundo y ofrecer la mano al mundo.

Amplio programa de visitas guiadas para conocer la Getaria de Elkano

25 MAR, 2021
La oficina de turismo de la localidad acoge la exposición "Elkano, la primera vuelta al mundo".

Getaria actualiza la placa que recuerda a los marinos que dieron la primera vuelta al mundo

25 MAR, 2021
A los 18 nombres recogidos hasta ahora, se han sumado los de los 17 marinos que llegaron tras haber permanecido presos en Cabo Verde y las Molucas. El objetivo ha sido reconocer el esfuerzo colectivo entre diferentes que requirió el viaje.

El patrimonio marítimo de Gipuzkoa, escenario de encuentros físicos y virtuales para promover el envejecimiento activo

24 MAR, 2021
MUNDUBIRA es un proyecto dirigido a personas de más de 55 años, con ganas de ampliar sus intereses, adquirir conocimientos y ampliar su red de contactos. La propuesta consta de una formación virtual y se complementa con un Study Tour y/o visitas guiadas a los municipios guipuzcoanos vinculados al mar.

Un curso online para reflexionar sobre la vuelta al mundo y sus efectos, 500 años después

19 FEB, 2021
Organizado por la empresa Begi Bistan el curso propone un viaje al pasado de nueve semanas para comprender mejor el presente y futuro de nuestra sociedad. La formación se desarrollará en la plataforma de aprendizaje virtual para personas mayores Oniversity. 

El viaje de Elkano inspira un espectáculo que une música y relatos, creado por los artistas Koldo Amestoy, Nerea Alberdi y Kepa Elgoibar

27 JAN, 2021
La obra 'Elkano battela, xumea baina gurea' es fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Elkano y el Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE). El próximo mes de marzo se estrenará en Getaria, en una actuación que pretende estrechar lazos con los municipios vascos que ya participaron en el festival ‘Elkanoren Itsasoratzea’

"Las personas que arriesgan su vida en el mar buscan una vida mejor, como nosotros en otra época"

21 JAN, 2021
Nahia Zubeldia acaba de finalizar la residencia literaria para autores en lengua vasca, convocada por Euskal Kultur Erakundea, CPIE- Euskal Itsasbazterra, Euskal Idazleen Elkartea y la Fundación Elkano. La creadora, música y traductora ha trabajado un poemario que, con Elkano  y el mar como fuente de inspiración, aborda la cara menos amable que presenta el mar hoy en día,  el drama de los refugiados. 

Ya disponible en euskera la biografía actualizada de Juan Sebastián Elkano, de Julián Díaz

19 JAN, 2021
La publicación realiza un seguimiento de los pasos del marino vasco durante la etapa de su vida anterior y, sobre todo, posterior a la exitosa expedición. La versión en euskera está disponible en las tiendas de Itsasmuseum Bilbao y el Aquarium de Donostia.

El mar y la diversidad protagonizan el concurso Elkar de cuento e ilustración, en el 500 aniversario de la vuelta al mundo

15 JAN, 2021
Elkar Fundazioa ha puesto en marcha la 13º edición de su concurso de Cuento e Ilustración, que tiene como objetivo fomentar la lectura y el uso del euskera entre niños, niñas y jóvenes. Este año, cuando se cumplen 500 años de la primera vuelta al mundo, la Fundación Elkano colabora con la iniciativa, cuya temática está ligada al mar y a la diversidad cultural.

La Fundación Elkano contribuye al proyecto ‘La primera vuelta al mundo’ de Google Arts & Culture con la aportación de diferentes miradas desde la perspectiva del pueblo vasco en la circunnavegación

10 DEC, 2020

‘La primera vuelta al mundo’ es un portal digital que explora el viaje de Magallanes y Elkano y su impacto en la concepción del mundo. La Fundación Elkano ha aportado catorce exposiciones virtuales, realizadas en colaboración con diferentes instituciones y expertos de Euskadi. Contribuirá a divulgar a nivel internacional el papel del pueblo vasco en el viaje que supuso el inicio de la primera mundialización.

Elkano, punto de partida del poemario que trabajará Nahia Zubeldia durante su residencia literaria en Nekatoenea

24 NOV, 2020
Permanecerá del 23 de noviembre al 23 de diciembre de 2020 en la residencia Nekatoenea de Abbadia, en Hendaia.

La Fundación Elkano, en el seminario 'A medio milenio del mar'

23 NOV, 2020
El director de la Fundación, Ion Irurzun, participará con la ponencia “Desde Elcano a Juan Sebastián: una mirada a los relatos”. El seminario se celebrará online los días 25 y 26 de noviembre y tiene como objetivo ser un espacio para la reflexión, inspiración y debate sobre la influencia del Estrecho de Magallanes en la cultura.

Proyección y coloquio del documental 'Tánana' en Donostia

12 NOV, 2020
A través de las vivencias Martín González Calderón el trabajo revive la esencia del pueblo canoero yagán. El documental se proyectará el miércoles 18 de noviembre en el Museo Marítimo Vasco (Donostia).

Exposición sobre la exploración del Estrecho de Magallanes en Getaria

15 OCT, 2020
Entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 1520, la flota de la Especiería encontró, exploró y atravesó el paso que les permitió adentrarse en el Océano Pacífico y que desde entonces se denominó Estrecho de Magallanes.

La Fundación Elkano ha preparado una exposición que recoge el relato que hicieron  algunos de sus protagonistas de aquellos meses de travesía. Se puede visitar desde el miércoles 21 de octubre hasta el 28 de noviembre en la panadería Kote Ogi Berri de Getaria.

El Guinness World Records reconoce la aportación vasca a la primera vuelta al mundo y amplía la relación de los primeros circunnavegantes

13 OCT, 2020
La Fundación Elkano 500 se muestra muy satisfecha con el reconocimiento del origen vasco de Elkano y otros cinco circunnavegantes.  

El getariarra Aitor Jiménez llevará el tradicional aurresku vasco al proyecto intercultural de artes escénicas “Mundo Magallanes-Elcano”

23 SEP, 2020
Desarrollado por el Centro Internacional de Investigación Teatral Atalaya TNT, 'Mundo Magallanes-Elcano' es una iniciativa intercultural de artes escénicas que persigue la  interacción artística entre colectivos ciudadanos de los países que recorrió la expedición de la primera vuelta al mundo. Su objetivo es transmitir, a través de la danza, expresiones culturales y artísticas de ciudades y países muy diferentes entre sí.

La Expedición Magallanes Elkano presenta su experiencia en el Congreso de Innovación Social de Sevilla

21 SEP, 2020
Esta ruta en bicicleta entre Getaria y Sevilla  ha sido "un espacio de interacción entre la historia y el presente" en la que "la reflexión ha sido el hilo conductor y la cooperación el medio". 

La diversidad, la sostenibilidad, el valor del sacrificio o la adaptación al cambio han sido los temas que ha abordado el equipo participante, al tiempo que atravesaba diversas localidades que estuvieron vinculadas a la primera circunnavegación, esbozando el piloto de una ruta histórica y cultural. 

Vídeo: Expedición Magallanes / Elkano: una ruta en bicicleta como oportunidad para reflexionar

21 SEP, 2020
La diversidad, la sostenibilidad, el valor del sacrificio o la adaptación al cambio han sido los temas que ha abordado el equipo participante.

Arranca en Getaria la Expedición Magallanes /Elkano, una ruta en bicicleta para reflexionar sobre los retos de nuestra sociedad

9 SEP, 2020
En sus dos primeras etapas recorre una decena de localidades de Gipuzkoa y Bizkaia vinculadas a la primera circunnavegación.

Viajeros, aventureros y deportistas reflexionarán sobre temas de actualidad a partir del viaje de Elkano. Promovida por la Fundación Elkano y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, la Expedición Magallanes / Elkano pedaleará a través de la península hasta el 19 de septiembre.

Una ruta en bicicleta como marco para reflexionar sobre la necesidad de volver la mirada a lo próximo

4 SEP, 2020
Promovida por la Fundación Elkano y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, la Expedición Magallanes / Elkano pedaleará a través de la península del 9 al 19 de septiembre y conectará una treintena de localidades vinculadas a la primera circunnavegación de la Tierra.

El equipo participante reflexionará sobre temas de actualidad vinculados al viaje de Elkano, en un año en el que la Covid 19 supone un punto de inflexión en la concepción actual del mundo.

Cancelado el Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano'

1 SEP, 2020
Con motivo de la evolución de la crisis sanitaria, la fundación Elkano ha tomado la decisión de suspender el curso de verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' previsto para los días 23 y 24 de septiembre.

"Juan Sebastian Elkano, biografía de un capitán", ahora en euskera en Euskadi Irratia

3 AUG, 2020
Euskadi Irratia emite desde hoy los trece episodios de "Juan Sebastian Elkano, kapitain baten biografia", un audiolibro que narra en trece episodios la vida del marino de Getaria y el viaje de la primera vuelta al mundo.

Ya disponible la charla de la Fundación Elkano en el ciclo 'Patrimonio Bajo La Cruz del Sur'

28 JUL, 2020
Ion Irurzun,  director de la Fundación, explicó en su intervención los criterios de trabajo de la entidad para abordar el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo.

Nahia Zubeldia, ganadora de la residencia de creación literaria en Nekatoenea

21 JUL, 2020
La creadora, música y traductora Nahia Zubeldia ha sido seleccionada para realizar la residencia literaria en euskera en Nekatoenea. Trabajará un poemario que tendrá a Elkano como punto de partida, y la mar como eje.

Con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, la Fundación Elkano 500 se ha sumado a la orgaización de la décima edición de la estancia de escritores vascos organizada por Euskal Kultur Erakunde-  CPIE Euskal Itsasbazterra y la Asociación de Escritores Vascos. 

 

Kresala lleva a la danza la vuelta al mundo de Elkano y la Edad de Oro de la navegación vasca

20 JUL, 2020
El espectáculo 'Amoria & Dolore Elkano, lehen mundubira' se estrenará este próximo sábado, 25 de julio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, dentro del festival 'Aurrera fest!'.

La coreografía es de Faustino Aranzabal y la música original de Enrike Solinís. 

Nuevo audiolibro: "Juan Sebastián Elkano, biografía de un capitán"

24 JUN, 2020
La serie repasa en trece episodios la vida de Elkano y la primera vuelta al mundo, hace 500 años. El guión ha sido escrito por el documentalista Julián Díaz Alonso, quien ha investigado en profundidad sobre el marino de Getaria.

Disponible en youtube la conferencia de la Fundación en las jornadas Explorers Day de Földgömb

19 JUN, 2020
El coordinador de proyectos de la Fundación Elkano, Rafael Zulaika, repasó la aportación vasca a la primera circunnavegación a la Tierra en una conferencia virtual, en la séptima edición del Explorers Day, un evento internacional de divulgación científica organizado por la Sociedad Földgömb (el mundo) de Budapest, Hungría. La conferencia es en inglés.

La Fundación Elkano publica "Elkano y la primera vuelta al mundo: 500 años después"

17 JUN, 2020
Esta publicación recoge las conferencias, ponencias y comunicaciones orales del Curso de Verano de la UPV/EHU que se celebró en 2019, con el mismo título.

Está disponible para su descarga gratuita en formato digital en esta misma página y próximamente se podrá adquirir en papel a través de Amazon.

La Fundación Elkano, en la 7º edición del Explorers Day organizado por la sociedad FöldGömb de Budapest

4 JUN, 2020
El coordinador de proyectos de la Fundación Elkano, Rafael Zulaika, repasará la aportación vasca a la primera circunnavegación a la Tierra en una conferencia virtual.

El evento se celebrará online los días 13 y 14 de junio. La Sociedad húngara para la Investigación Expedicionaria Földgömb, organizadora de las jornadas, celebra este año el 90 aniversario de su fundación.

El Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 23 y 24 de septiembre

25 MAY, 2020
El curso quiere poner el foco en el contexto socio-económico en el que tuvo lugar la primera circunnavegación. Las conferencias y mesas redondas en el Palacio Miramar de Donostia se completarán con visitas guiadas a Getaria y a la ría del Oria.

El seminario incluye una sesión de comunicaciones orales. Las propuestas para participar en este bloque se deben enviar antes del 30 de agosto.

El plazo para optar a la residencia literaria sobre Elkano en Nekatoenea finaliza el 31 de mayo

19 MAY, 2020
La Fundación Elkano y entidades culturales de Iparralde han lanzado la convocatoria a escritoras y escritores que trabajan en euskera. Los trabajos, de género libre,  estarán  relacionados con Elkano, la circunnavegación y su contexto.

Aplazado el Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano'

18 MAY, 2020
Con motivo de la crisis sanitaria la Fundación Elkano ha tomado la decisión de aplazar el seminario.

La Fundación recibirá hasta el 31 de agosto propuestas para el apartado de las comunicaciones orales; además, tendrá en cuenta las propuestas presentadas dentro de los plazos anteriores. Las nuevas fechas del curso se comunicarán próximamente.

La Fundación Elkano promueve la creación literaria y musical en colaboración con entidades de Iparralde

4 MAY, 2020
A través de un convenio con el Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE) la Fundación apoya la creación de un espectáculo de relatos y música para público adulto. Además, ha abierto el plazo de presentación de propuestas para una residencia literaria en torno a Elkano, la primera vuelta al mundo y su contexto.

La aportación vasca a la primera circunnavegación, en la televisión alemana

29 APR, 2020
La televisión alemana estrena, con 4,2 millones de espectadores, un documental dedicado a la primera vuelta al mundo.

Albaola, historiadores especialistas en la época y la Fundación Elkano han contribuido a poner en valor el patrimonio marítimo vasco.

Nuevas fechas para la presentación de propuestas a la sesión de comunicaciones orales

7 APR, 2020
El Curso de Verano 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 23 y 24 de julio. Las personas interesadas en presentar una comunicación oral en el mismo, pueden enviar sus candidaturas hasta el 19 de junio. 

Los podcast de la exposición 'Tras la huella de Elkano'

31 MAR, 2020
'Tras la huella de Elkano' es una exposición de Itsasmuseum Bilbao que repasa el periplo de Juan Sebastián Elkano antes, durante y después de la primera circunnavegación a la Tierra.

El comisario de la exposición, Julián Díaz, y el programa de Radio Euskadi Más que Palabras, repasan en esta serie de podcast acontecimientos y detalles sobre la primera vuelta al mundo hace ahora 500 años.

Se buscan propuestas para las comunicaciones orales del curso de verano sobre el contexto de la época de Elkano

26 MAR, 2020
Los Cursos de Verano de la UPV/EHU se acercarán este año al contexto socio-económico de la Euskal Herria del siglo XVI.

Abierto el plazo para recibir propuestas de cara al apartado de comunicaciones orales. Las personas interesadas podrán presentar su candidatura antes de 15 de mayo.

Aplazado el simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre"

26 MAR, 2020
La organización del Congreso Internacional  "Los caminos de América" ha tomado la decisión de aplazar el evento, de momento sin concretar nueva fecha.

A propuesta de la Fundación Elkano 500, el congreso incluirá el simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre".

La conferencia de Nelson Aguilera ya está disponible en nuestro canal de youtube

12 MAR, 2020
El antropólogo de la Universidad Austral de Chile compartió un diálogo abierto sobre la relación establecida entre pueblos originarios de la Patagonia y sociedad dominante.

Nelson Aguilera, antropólogo de la Universidad Austral de Chile, participó en Getaria en los encuetros Mundubiraren ubera (la estela de la vuelta al mundo) con la conferencia "Después del primer encuentro". La programación de Mundubiraren ubera, organizada por la Fundación Elkano y el Ayuntamiento de Getaria,  tiene como objetivo  aprender del pasado y reflexionar con una mirada abierta, cuando se cumplen 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra, de Elkano. 

'Las raíces del horizonte' se presenta a sus protagonistas

29 FEB, 2020
Getariarras de todas las edades han puesto cara a Elkano, su familia y a los habitantes de la Getaria de 1.500 en el libro 'Las raíces del horizonte'; ayer, por fin, conocieron el resultado del proyecto en la presentación pública que realizaron los autores del libro y la Fundación Elkano, en el Ayuntamiento de la localidad.

‘Las raíces del horizonte’, un acercamiento literario y fotográfico a Elkano y la Getaria del siglo XVI

28 FEB, 2020
La obra del fotógrafo Joseba Urretabizkaia y el escritor Alvaro Bermejo es una edición bilingüe y limitada de 500 ejemplares, de la editorial Xibarit. Más de cuarenta getariarras de todas las edades han participado en el proyecto, que retrata la relación con el mar de la localidad costera.

Un programa para profundizar en el contexto cultural y social de la primera circunnavegación

26 FEB, 2020
La Fundación Elkano 500 ha presentado hoy el avance de su programación para 2020. 

En su objetivo de impulsar redes de trabajo colaborativas, se propone estrechar vínculos entre los municipios vascos que mantuvieron relación con la primera vuelta al mundo, con el fin de recuperar y reforzar la relación compartida con el mar. Todo ello queriendo, además, conocer el punto de vista que otras culturas tienen de aquellos acontecimientos.

En el apartado académico tendrán lugar un curso de verano, un simposio y un Congreso Internacional.

El programa ‘Mundubiraren ubera’ aportará una mirada multidisciplinar al contexto de hace 500 años.

Proyectos editoriales, audiovisuales, expositivos y de artes escénicas completan la propuesta divulgativa.

'Tú y el planeta', un concurso astronómico dirigido a los adolescentes

13 FEB, 2020
Aranzadi y la Fundación Elkano lanzan un concurso astronómico dirigido a los adolescentes para reflexionar sobre su propia visión de la tierra, partiendo de la reflexión realizada por Carl Sagan a partir de la icónica imagen de la Tierra conocida como 'Un punto azul pálido' (Pale Blue Dot).

Los concursantes deberán enviar un video a la plataforma TikTok desde el 14 de febrero al 20 de febrero.  El concurso está dirigido a adolescentes entre 13 y 18 años.

Disponible en papel 'Elkano, los vascos y la primera vuelta al mundo', de Daniel Zulaika

4 FEB, 2020
Está disponible en Amazon, tanto en euskera como en castellano; y continúa disponible para su descarga gratuita.

Abierto el plazo para presentar ponencias al simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre"

4 FEB, 2020
A propuesta de la Fundación Elkano 500, el XIX Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, "Los caminos de América", incluirá el simposio “Juan Sebastián Elkano, el maestre, el hombre".

Las personas interesadas en presentar una ponencia en el simposio, pueden enviar sus propuestas hasta el 15 de marzo.

National Geographic publica por primera vez en euskera, una agenda sobre Elkano y la primera vuelta al mundo

23 DEC, 2019
La revista ha editado 5.000 ejemplares en euskera de su agenda para 2020, a iniciativa de la Fundación Elkano 500 y con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. En la agenda, disponible en quioscos y librerías, se destaca la cultura de pueblos como Getaria, históricamente vinculados al mar.

La Fundación Elkano y el Ayuntamiento de Getaria organizan la conferencia Euskara mundubiran

28 NOV, 2019
Con motivo del Día Internacional del Euskera la filóloga Miren Egaña ofrecerá en Getaria la conferencia  Euskara mundubiran: Kanadara joateko euskaraz jakin behar da.

Acompañada por el periodista Martxelo Otamendi, Egaña repasará la influencia del euskera en los topónimos de Canadá.

El Euskal Itsas Museoa presenta la exposición “Elcano. La Primera Vuelta al Mundo”

27 NOV, 2019
La muestra se podrá visitar de manera gratuita hasta el 31 de mayo de 2020. Cada mes el museo acogerá actividades sobre la figura de Elcano.

Denis Itxaso, diputado de Cultura, junto con Xabier Alberdi y Mariana Rotaeche, director y coordinadora del Museo Marítimo Vasco, han presentado hoy la exposición en el museo del puerto donostiarra.

 

El Ayuntamiento de Getaria y la Fundación Elkano reciben a una representación de Ponte da Barca

27 NOV, 2019
Han compartido las iniciativas en las que trabajan con motivo de los 500 años de la primera vuelta al mundo, analizando posibles vías de colaboración.

Tanto la Fundación como el Ayuntamiento quieren conocer y colaborar con otras voces ligadas a la primera circunnavegación.

Una estrella para Elkano

5 NOV, 2019
La Unión Astronómica Internacional ha organizado una votación para que más de cien países elijan el nombre de una estrella y un exoplaneta cada uno. La Sociedad de ciencias Aranzadi, junto al Planetario de Pamplona y la Fundación Elkano apoyan la candidatura “ELCANO-VICTORIA” para la estrella y el exoplaneta que debe bautizar el Estado español.

El voto se debe realizar antes del 12 de noviembre en la web http://nombraexoplanetas.es/

Daniel Zulaika recoge en un libro la aportación del pueblo vasco a la expedición de Elkano

16 OCT, 2019
"Elkano, los vascos y la primera vuelta al mundo”  es el resultado de un trabajo de investigación histórica realizada a lo largo de dos años.

Por vez primera, se revisa, ordena y documenta, de forma unificada, el papel desempeñado por los vascos como colectivo en la primera circunnavegación  a la Tierra, culminada por Juan Sebastián Elkano entre 1519 y 1522, hace ahora 500 años.

El Pottoka llega a Sevilla tras un mes de navegación y reflexión

11 OCT, 2019
En la travesía, que partió de Getaria el pasado 15 de septiembre, han participado 16 tripulantes que proceden de ámbitos profesionales muy diversos

Han reflexionado y debatido sobre la relación del pueblo vasco con el mar, la sostenibilidad de los océanos, el impacto de la tecnología en el desarrollo de la sociedad y la convivencia entre culturas. La Fundación Elkano 500 recogerá los contenidos en un documental con el trabajo realizado por las tripulaciones

La OSE estrena la primera de las obras del proyecto Elkano: Musika Bidelagun

4 OCT, 2019
Navigare necesse est, de Mikel Chamizo, se compone de tres partes y se centra en la partida de la expedición Magallanes-Elkano.

Este proyecto musical en torno a la figua del marino de Getaria se desarolla en tres temporadas, que se corresponden con los tres años que duró la expedición. Continuará en mayo, con el estreno de la obra de Mikel Urquiza.

Entrega de premios del concurso de escaparates de Getaria sobre la primera vuelta al mundo

18 SEP, 2019
Por votación popular, el estudio de arquitectura Moma ha resultado ganador con su escaparate dedicado a Sevila.

Getaria recuerda la partida a la mar de Elkano

15 SEP, 2019
Representantes institucionales de la costa vasca han leído la Declaración de Getaria y, después, diversas embarcaciones han realizado el recorrido Getaria-Zarautz-Getaria, para recordar la partida a la mar de Elkano y la primera vuelta al mundo, así como "tantas otras partidas protagonizadas por miles de marinos y navegantes a lo largo de nuestra historia".

Getaria recuerda salida de la expedición que dio la vuelta al mundo con el festival Elkanoren Itsasoratzea

15 SEP, 2019
Getaria ha recordado a Elkano, la vuelta al mundo y su relación con la mar en un ambiente festivo.

Una travesía a vela entre Getaria y Sevilla para reflexionar sobre temas de actualidad vinculados a la primera vuelta al mundo

10 SEP, 2019
La travesía se desarrollará a bordo del velero Pottoka en cuatro etapas, del 15 de septiembre al 11 de octubre. En ella participarán 16 tripulantes que proceden de ámbitos profesionales muy diversos, con Unai Basurko como capitán.

El festival Elkanoren itsasoratzea se acercará al contexto que propició la presencia de los vascos en la primera vuelta al mundo

30 AUG, 2019
Conversaciones históricas y científicas y una observación astronómica completarán los actos lúdicos y la partida simbólica que tendrán lugar en Getaria para conmemorar la salida de la expedición Magallanes-Elkano. La programación cultural se desarrollará del 8 al 17 de septiembre.

"Sevilla afronta los 500 años de la primera vuelta al mundo como un proyecto colaborativo, donde lo común pesa sobre lo particular"

10 AUG, 2019
Antonio Muñoz,  teniente de alcalde y delegado de Cultura, Turismo y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Sevilla, nos cuenta en esta entrevista con la Fundación Elkano 500 su visión sobre la conmemoración. 

Getaria recordará la primera vuelta al mundo con Elkanoren itsasoratzea, un festival cultural y participativo

23 JUL, 2019
Diversos agentes sociales y culturales de Getaria, el Ayuntamiento y la Fundación Elkano 500 han diseñado y organizado el programa del evento, que se celebrará los días 14 y 15 de septiembre. Los actos del fin de semana estarán precedidos por una semana cultural que incidirá en divulgar el contexto que propició la presencia vasca en la primera vuelta al mundo. Será la primera de las actividades en Getaria que, con el lema, Mundubiraren ubera, aspiran a reflexionar sobre el pasado desde una mirada abierta, para comprender el presente y diseñar el futuro.

Le precederá una semana divulgativa que incidirá en el contexto que propició la presencia vasca en la primera vuelta al mundo. 

Miren Aintzane Eguiluz: “Pese a las prohibiciones y a la falta de reconocimiento, la mujer vasca realizaba todo tipo de trabajos marítimos”

6 JUL, 2019
La aproximación a la presencia de la mujer en los ambientes marítimos vascos del siglo XVI, de Miren Aintzane Eguiluz, fue reconocida como mejor comunicación oral del Curso de Verano de la UPV/EHU sobre Elkano y la primera vuelta al mundo.

Jose Mari Larramendi: “Elkano nos plantea el desafío de acabar con el etnocentrismo y vivir la diversidad cultural”

5 JUL, 2019
El antropólogo afirma que la primera circunnavegación aportó una “propuesta de mundialización integradora” que representa una oportunidad “extraordinaria” para “revisar la globalización ‘acósmica’ pero políticamente correcta de nuestros días”.

Alvaro Aragón: “En los siglos XV y XVI, Euskal Herria era una civilización marítima”

5 JUL, 2019
El profesor de la UPV/EHU afirma que ya en el siglo XI Euskal Herria fue construyendo una tradición marítima que, en 500 años, constituyó una potencia naval de primer orden, que resultó clave en las expediciones y descubrimientos transoceánicos.

Amaia Rojo: “En la época de Elkano, las redes sociales permitieron a los vascos el ascenso social y económico”

5 JUL, 2019
La investigadora de la UPV/EHU afirma que la comunidad vasca en la Sevilla del siglo XVI constituía un grupo heterogéneo con “conciencia de grupo” y articularon unas relaciones empresariales y familiares de las que se beneficiaron de “manera colectiva”.

Pablo E. Pérez Mallaína: “Los marinos eran asalariados libres en un mundo aún feudal”

4 JUL, 2019
El catedrático de la Universidad de Sevilla ha revisado en los Cursos de Verano de la UPV/EHU las condiciones de vida de los hombres de mar del siglo XVI

Daniel Zulaika: “No estábamos allí por casualidad”

4 JUL, 2019
Ha desgranado el papel de los vascos en la expedición Magallanes-Elkano, en la que participaron 31 vascos de los cuales 6 culminaron la vuelta al mundo

Xabier Alberdi: “El 80% de los barcos de la Carrera de Indias fueron de construcción vasca”

4 JUL, 2019
La primera circunnavegación puso de manifiesto las "excepcionales aptitudes náuticas" de las tres naos vascas que participaron en la expedición Magallanes-Elkano, "fruto del grado de excelencia alcanzado por la tecnología naval y la náutica vasca a principios de la Modernidad”, según ha explicado el director de Euskal Itsas Museoa en el Curso de Verano de la UPV/EHU sobre Elkano y la primera vuelta al mundo.

Itsasmuseum Bilbao inaugura una exposición que recorre la vida de Elkano

28 JUN, 2019
Itsasmuseum Bilbao ha presentado 'J. S. Elkano. Tras la Huella', una nueva exposición temporal producida en colaboración con el Aquarium de San Sebastián. La muestra incluye una importante colección documental, en gran parte inédita,  que repasa la vida del navegante de Getaria, antes, durante y después de la primera circunnavegación al globo.

Un gran espacio expositivo de 400 metros cuadrados muestra documentos, imágenes y objetos que permiten al visitante viajar en el tiempo y conocer tanto detalles de la vida cotidiana de los navegantes de la época, como a las comunidades que fueron conociendo en los viajes.

Euskal Barrokensemble presenta un doble CD-libro en torno a la figura de Elkano y la navegación vasca

24 JUN, 2019
Es fruto de un arduo trabajo de investigación que ahonda en la cultura de la época del marino de Getaria y en la historia de la navegación del pueblo vasco.

En él participan artistas de países relacionados con la primera circunnavegación y la navegación del  siglo XVI, así como las voces del Orfeón Donostiarra Gazte y Txiki.

La cocina de los países de la vuelta al mundo llegará a Donostia en octubre

4 JUN, 2019
Chefs procedentes de Brasil, Argentina, Chile, Indonesia o Filipinas participarán en San Sebastián Gastronomika, del 6 al 9 de octubre.

El congreso gastronómico San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country que se desarrollará entre el 6 y el 9 de octubre en el auditorio del Kursaal, se acercará este año a la cocina de los países relacionados con la primera vuelta al mundo. Así, chefs procedentes de Brasil, Argentina, Chile, Indonesia o Filipinas, mostrarán en Donostia la diversidad de cocinas en una singular vuelta al mundo de aromas y sabores.

Comunicaciones sobre la mujer, la ciencia moderna, el escorbuto o el conocimiento náutico completarán el curso de verano

3 JUN, 2019
Los autores seleccionados presentarán sus comunicaciones el 5 de julio, en el marco del curso de verano sobre Elkano y la primera circunnavegación.

Siete autores presentarán sus líneas de trabajo sobre Elkano y la primera circunnavegación en el marco del Curso de Verano de la UPV/EHU.

La Fundación Elkano 500 se reúne en Getaria con el embajador de Portugal

18 MAY, 2019
Exploraron posibles vías de colaboración en proyectos ligados al ámbito académico, el medio ambiente y el conocimiento naval.

El presidente de la Fundación Elkano 500 y alcalde de Getaria, Nikanor Lertxundi, y el director de la Fundación, Ion Irurzun, se reunieron con el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, y el ministro consejero de la embajada, Carlos Costa, con el fin de explorar vías de colaboración cuando de cumplen 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra.

Ampliado al 22 de mayo el plazo para participar en las comunicaciones orales del Curso de Verano sobre Elkano

15 MAY, 2019
La convocatoria está abierta a historiadores y a profesionales de otras disciplinas.

La Fundación Elkano 500 ha ampliado hasta el 22 de mayo el plazo para que profesionales que estén investigando sobre Elkano y la primera vuelta al mundo puedan presentar sus propuestas para participar en el apartado de comunicaciones orales, dentro del Curso de Verano de la UPV/EHU.

Últimos días para presentar propuestas a las comunicaciones orales del Curso de Verano sobre Elkano

6 MAY, 2019
El próximo 15 de mayo finaliza el plazo abierto por la Fundación Elkano 500 para que los autores que están investigando sobre Elkano y la primera vuelta al mundo presenten su candidatura.

Profesionales de distintas disciplinas, especialmente históricas, pero también artísticas o educativas­ podrán explicar sus líneas de trabajo en el apartado de comunicaciones orales que se desarrollará dentro del Curso de Verano de la UPV/EHU, los días 4 y 5 de julio en el Palacio Miramar de Donostia.

Hasta el 31 de mayo, matrícula reducida para el Curso de Verano sobre Elkano y la primera vuelta al mundo

2 MAY, 2019
El curso, promovido por la Fundación Elkano 500, propone una visión actualizada de los acontecimientos de la primera circunnavegación, culminada por el navegante de Getaria.

Consuelo Varela revisará las crónicas de la primera circunnavegación de Elkano

30 APR, 2019
La historiadora del CSIC ofrecerá el próximo martes, 7 de mayo, la conferencia titulada Cronistas del viaje, dentro del dedicado a la primera vuelta al mundo. El ciclo está  organizado por el Museo San Telmo en colaboración con la Fundación Elkano 500.

En su intervención Varela repasará los diarios, las cartas, las relaciones y declaraciones que dieron cuenta de la primera circunnavegación a la Tierra, hace 500 años.

Abierto el plazo para participar en las comunicaciones orales en el curso de verano sobre Elkano

10 APR, 2019
Los Cursos de Verano de la UPV/EHU abordarán una visión actualizada de los acontecimientos de la primera vuelta al mundo.

La Fundación Elkano 500 ha abierto la convocatoria para que los autores interesados en participar en la sección de comunicaciones orales puedan presentar su candidatura antes de 15 de mayo.

Euskadiko Orkestra estrenará en septiembre la primera obra dedicada a la travesía de Elkano

8 APR, 2019
El compositor Mikel Chamizo pone música a la partida de la expedición, en una obra interpretada por la Sociedad Coral de Bilbao y Mojca Erdmann, y dirigida por Robert Treviño.

La idea del viaje hacia lo desconocido será el eje central de la temporada 2019/20 de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que incluirá el estreno de las dos primeras composiciones del proyecto dedicado a Elkano, a cargo de Mikel Chamizo y Mikel Urquiza respectivamente.

Una visión actualizada de los acontecimientos de la primera vuelta al mundo, en los cursos de verano de la UPV/EHU

3 APR, 2019
El curso se desarrollará los días 4 y 5 de julio en el Palacio Miramar de Donostia, en colaboración con la Fundación Elkano 500.

Juan Sebastián Elkano y la primera vuelta al mundo tendrán su espacio en la programación de la XXXVIII edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, cuando se celebran 500 años de la expedición que culminó con la circunnavegación del marino de Getaria.

Un alumno de máster de la UPV participa en un proyecto para incorporar la visión de la sostenibilidad en la cadena de valor de la anchoa de Getaria.

25 MAR, 2019
Jon Liguerzana cursa el máster en Medio ambiente, sostenibilidad y ODS, que pertenece a la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la universidad vasca.

Jon Liguerzana, ingeniero y alumno del máster en Medio ambiente, sostenibilidad y ODS de la UPV, participa en un proyecto de la Fundación Elkano 500 orientado a la definición de una guía que sirva para identificar, desarrollar e implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el entorno productivo de la anchoa de Getaria.

"Elcano, la primera vuelta al mundo", estreno especial en el Festival de Málaga

23 MAR, 2019
"Hemos querido aportar nuestro granito de arena para que la gente lo conozca e investigue lo que significó realmente la hazaña de Elkano", explica su director, Angel Alonso.

Partiendo de los hechos históricos conocidos y de los personajes que los protagonizaron, la productora vasca Dibulitoon ha creado una película de animación pensada para toda la familia.

La obra teatral "Mundubira. Elkano. Primus" inicia su viaje

22 MAR, 2019
La producción teatral del festival Loraldia se ha estrenado hoy en sesión doble: una representación pedagógica por la mañana,  y por la tarde el estreno oficial en el Museo Naval de Bilbao.

Sobre el escenario, Iñigo Aranburu interpreta a Juan Sebastián Elcano, mientras que Xabi Ortuzar se convierte en el marinero Juan de Zubileta.

Abriendo vías de colaboración con Cantabria

20 MAR, 2019
Rafael Zulaika, coordinador de proyectos de la Fundación, ha ofrecido una charla en Astillero sobre Getaria, Elkano y la vuelta al mundo.

Entre los 18 que regresaron en la nao Victoria estaba Juan de Santander, vecino de la localidad cántabra de Cueto.

La película de animación "Elcano, la primera vuelta al mundo", se proyectará en el Festival de Málaga el 23 de marzo

18 MAR, 2019
El largometraje animado de la productora vasca Dibulitoon llegará a los cines el 5 de julio.

Elkano, protagonista de una obra de teatro del festival Loraldia

11 MAR, 2019
Mundubira. Elkano, Primus reunirá a cuatro artistas en el escenario. Se estrenará el 22 de marzo en Bilbao y nace con el objetivo de girar por Euskal Herria.

Mundubira. Elkano, Primus es una producción propia de Loraldia Kultur Elkartea, una obra de teatro de pequeño formato que recuerda el  500 aniversario de la primera circumnavegación.

 

La Fundación Elkano ha presentado hoy su proyecto en Getaria

14 FEB, 2019
El objetivo ha sido compartir y contrastar con los getariarras los objetivos, aspiraciones, ideas, responsabilidades y límites de las Fundación.  Han destacado que es necesario promover un proceso de trabajo colectivo para que la Fundación resulte un instrumento transformador y fructífero. 

La Fundación surgió tras un largo proceso de participación desarrollado en el municipio, y por ese motivo continúa su actividad como un espacio colaborativo.

 

Deducciones fiscales para los mecenas de la Fundación Elkano Mundubira

8 FEB, 2019
Particulares y empresas se pueden beneficiar de los incentivos de mecenazgo cultural

El apoyo económico a las iniciativas promovidas por la Fundación Elkano tiene beneficios fiscales en las declaraciones de IRPF e Impuesto de Sociedades. 

Conferencia sobre los mitos de la primera vuelta al mundo

5 FEB, 2019
Xabier Alberdi, miembro de la Comisión Científica de la Fundación Elkano, dará hoy una charla en el ciclo sobre la vuelta al mundo de Elkano organizado por el Museo San Telmo de Donostia.

Repasará los mitos creados, fundamentalmente, en torno al propio Elkano, Magallanes y la nao Victoria, generados y sostenidos a lo largo de los siglos en función de distintos intereses.

Pedro de Tolosa, el otro guipuzcoano que dio la primera vuelta al mundo

30 JAN, 2019
Además de Juan Sebastián Elkano, otro guipuzcoano finalizó la primera vuelta al mundo. Se llamaba Pedro de Tolosa, embarcó con 20 años en la nao Victoria, y participó en la expedición como grumete. 

Daniel Zulaika, historiador y miembro del Comité Asesor de Elkano Fundazioa, hablará sobre él este viernes, 1 de febrero, en una conferencia que tendrá lugar en el Casino de Tolosa a partir de las 19,30 h.

Mundubira musika bidelagun, cinco partituras para la vuelta al mundo

29 JAN, 2019
La Orquesta Sinfónica de Euskadi ha presentado el proyecto Mundubira musika bidelagun,  su aportación a la conmemoración del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo. 

La orquesta ha encargado cinco obras a cinco compositoras/es vascas/os, que pondrán música a los diferentes tramos del viaje. Unidas, las composiciones reflejarán la travesía en su conjunto.

Elkano apoya al Euskadi Murias en la presentación oficial del equipo

23 JAN, 2019
La formación ha presentado hoy a sus corredores, que llevarán la marca Elkano en su camiseta por todo el mundo

"En 2019, Elkano va a dar de nuevo la vuelta al mundo. Gracias a todo el equipo de Euskadi Murias por hacerlo posible. Ojalá, incluso, lleguemos juntos a la luna", ha afirmado Ion Irurzun, el director de la Fundación Elkano, en el transcurso del acto que se ha celebrado en una sala de cine abarrotada de los cines Niessen de Errenteria.

La Fundación completa su equipo con la incorporación de Rafael Zulaika

7 JAN, 2019
Será el coordinador de proyectos de la entidad

Junto con el director Ion Irurzun y la técnica de proyectos Alaia Berriozabal, Rafal Zulaika se encargará de impulsar las iniciativas de la conmemoración de la primera vuelta al mundo.

Abriendo vías de colaboración en Andalucía

14 DEC, 2018
La Fundación presenta su proyecto en Sanlúcar de Barrameda y Sevilla

La colaboración con entidades y organizaciones de distinto ámbito es una de las premisas en las que la Fundación Elkano basa su trabajo.

 

Ver todas