Nueva convocatoria para la residencia literaria en euskera en Nekatoenea, Hendaia

15 ABR, 2021
El Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE), el Centro Permanente de Iniciativas para el Litoral Vasco (CPIE Littoral basque -  Euskal itsasbazterra) y la asociación de Escritores Vascos (EIE) abren la convocatoria de una residencia literaria para autores y autoras en euskera que desarrollen un proyecto creativo, que se llevará  a cabo el próximo otoño en el caserío Nekatonenea, en el entorno de Abbadia.  Como el pasado año, la iniciatica  cuenta con el apoyo de la Fundación Elkano. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto hasta el 15 de junio. 

Es la undécima edición de esta beca convocada anualmente por parte de las tres entidades culturales de Iparralde. Este año, de nuevo con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, la Fundación Elkano se ha sumado a los organizadores.  El tema del trabajo –de género libre y en euskera –deberá estar relacionado con Elkano y la circunnavegación, y temas periféricos como la navegación, la exploración, la cartografía, el descubrimiento, la astronomía o la construcción naval. Se podrán presentar propuestas tanto de literatura oral como escrita, y se valorarán positivamete las propuestas dirigidas a niñós y jóvenes.

La estancia se llevará  a cabo durante un mes, entre octubre y diciembre de 2021, en el caserío Nekatoenea, ubicado en el entorno de Abbadia, en Hendaia. La persona ganadora recibirá una ayuda económica de 1.500 euros.

Las personas interesadas en la convocatoria deben presentar sus candidaturasy la siguiente documentación por mail  (jfrahier@hendaye.com) antes del 15 de junio: el formulario de participación, su curriculum vitaea, una carta de motivación y la presentación del proyecto que desan desarrollar. 

El jurado estará compuesto por una persona representante de cada una de las cuatro entidades organizadoras. 

Desde su creación, la Fundación Elkano 500 ha entendido que la colaboración con el territorio de Iparralde es una oportunidad para el enriquecimiento de la oferta cultural a la ciudadanía a través de la colaboración con entidades referentes del otro lado del Bidasoa, y con las que la fundación comparte objetivos y criterios de trabajo. Aquí se enmarca el convenio de colaboración con el Centro Permanente de Iniciativas para el Litoral Vasco (CPIE Littoral basque -  Euskal itsasbazterra), el Instituto Cultural Vasco (ICB-EKE) y la asociación de Escritores Vascos (EIE). La creadora, música y traductora Nahia Zubeldia fue la ganadora de la edición del pasado año. Durante su estancia en Nekatoenea, trabajó en un poemario inspirado en Elkano y el mar, en el que aborda entre otros la cara más oscura del mar en nuestros días, el drama de los refugiados. Su trabajo se presentará al público este próximo verano.