Hasta el 31 de mayo, matrícula reducida para el Curso de Verano sobre Elkano y la primera vuelta al mundo

2 MAY, 2019
El curso, promovido por la Fundación Elkano 500, propone una visión actualizada de los acontecimientos de la primera circunnavegación, culminada por el navegante de Getaria.

Hasta el próximo 31 de mayo las personas interesadas en asistir al  Curso de Verano sobre “Elkano y la primera vuelta al mundo: 500 años después” podrán inscribirse con matrícula reducida. Hasta ese día, la tarifa de las inscripciones generales será de 60 €, mientras que los colectivos sociales abonarán 35 €. A partir del 1 de junio el importe de la matrícula será de 70 €. 

Los colectivos sociales que pueden beneficiarse del descuento son estudiantes, personas desempleadas, personas jubiladas, PDI, PAS y personas instructoras de las entidades colaboradoras de los programas de prácticas del alumnado y personas inscritas en la red ehualumni. Determinados colectivos podrán solicitar la exención total de la matrícula. La información detallada para acceder a las bonificaciones está diponible en la página web de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, donde además las personas interesadas en asistir al seminario sobre Elkano y a primera vuelta al mundo pueden formalizar su inscripción

 

El papel de los vascos en la primera vuelta al mundo

Promovido por la Fundación Elkano 500, la circunnavegación del marino de Getaria, Juan Sebastián Elkano y la primera vuelta al mundo tendrán su espacio en la programación de la XXXVIII edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU. El seminario se desarrollará los días 4 y 5 de julio en el palacio Miramar de Donostia.

Cuando se cumplen 500 años de aquellos acontecimientos, el curso propone realizar una revisión y puesta al día de lo sucedido, subrayando el papel desempeñado por los vascos como tripulantes, organizadores de la expedición y constructores navales.

Este Curso de Verano de la UPV/EHU está dirigido por Daniel Zulaika, miembro de la Comisión Asesora de la Fundación Elkano 500 y Ion Irurzun, director de la entidad. En el programa participarán los historiadores Pablo Pérez-Mallaína (Universidad de Sevilla), Daniel Zulaika (Consejo asesor de la Fundación Elkano 500), Xabier Alberdi (Euskal Itsas Museoa), Alvaro Aragón (UPV /EHU) o Amaia Rojo (UPV/EHU). El programa completo se puede consultar aquí. 

El seminario contará también con un apartado de comunicacines orales que, en ese momento, está en fase de selección de candidaturas