El presidente de la Fundación Elkano 500 y alcalde de Getaria, Nikanor Lertxundi, y el director de la Fundación, Ion Irurzun, se reunieron con el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro de Menezes, y el ministro consejero de la embajada, Carlos Costa, con el fin de explorar vías de colaboración cuando de cumplen 500 años de la primera circunnavegación a la Tierra.
En el encuentro, que se celebró en Getaria, estudiaron la posibilidad de colaborar en proyectos ligados al ámbito académico, el medio ambiente y la biodiversidad, o la tecnología naval y el conocimiento naval.
Fomentar la colaboración con agentes públicos y privados, desde el ámbito local al internacional, es precisamente una de las premisas de la Fundación Elkano 500 a la hora de desarrollar sus proyectos. Fuera de Euskadi, la Fundación ha explorado también posibles colaboraciones con Andalucía y Cantabria, y ha iniciado contactos con países de América.
Vascos y portugueses en la expedición que se transformó en la vuelta al mundo
238 hombres embarcaron el 10 de agosto de 1519 en una expedición que tenía como fin abrir nuevas rutas comerciales a las islas de las especies, y que se convirtió en la primera vuelta al mundo. 31 eran vascos y 34 portugueses –o 24, según otras fuentes–, entre ellos Fernando de Magallanes, capitán de la nao Victoria y de la armada hasta su muerte en la isla de Mactán (Filipinas) en 1521.
Tras el fallecimiento del portugués, Elkano fue nombrado capitán de la Victoria, el barco con el que realizó la primera circunnavegación a la Tierra tras decidir que, para regresar de las Molucas, navegaría hacia el oeste en lugar de regresar por la misma ruta que habían llegado.