Euskadiko Orkestra estrenará en septiembre la primera obra dedicada a la travesía de Elkano

8 ABR, 2019
El compositor Mikel Chamizo pone música a la partida de la expedición, en una obra interpretada por la Sociedad Coral de Bilbao y Mojca Erdmann, y dirigida por Robert Treviño.

La idea del viaje hacia lo desconocido será el eje central de la temporada 2019/20 de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, que incluirá el estreno de las dos primeras composiciones del proyecto dedicado a Elkano, a cargo de Mikel Chamizo y Mikel Urquiza respectivamente.

La obra de Mikel Chamizo, Navigare necesse est,  estará dedicada al inicio de la expedición en 1519 y es la primera de las cinco obras que completarán el proyecto Mundubira: Musika Bidelagun, con el que la orquesta se ha sumado a recordar la efeméride de la primera circunnavegación a la Tierra de Juan Sebastián Elkano, que se produjo entre 1519 y 1522.

Se estrenará en septiembre, en el marco del primer programa de la temporada. Este, bajo el título ‘Expectativa’, propone al público un repertorio oculto, salvo la aportación de Chamizo al proyecto Elkano. La obra contará con la interpretación de la Sociedad Coral de Bilbao y la soprano Mojca Erdmann, y estará dirigida por Robert Treviño. Treviño es el director titular de Euskadiko Orkesta y  el promotor del proyecto Mundubira: Musika Bidelagun.

Este primer programa arrancará el 27 de septiembre en Gasteiz, para a continuación pasar por Donostia (30 de septiembre y 1 de octubre), Bilbao (2 de octubre) e Iruñea (3 de octubre).

Según explicó el propio Chamizo en la presentación del proyecto, Navigare necesse est se centra en el inicio del viaje de Magallanes-Elkano y se divide en tres secciones: “Un rito religioso, como era costumbre antes de embarcar por largos periodos, protagonizado por el coro; una recreación imaginada del paisaje sonoro del puerto de Sanlúcar de Barrameda, desde donde las naos de Magallanes se internaron en el océano Atlántico; y los primeros minutos de navegación en el mar, rumbo a una de las aventuras más imponentes de la historia de la humanidad.”

La segunda parte del proyecto Elkato, un homenaje a las hazañas invisibles

La obra de Chamizo abrirá la temporada, mientras que la segunda parte del proyecto Mundubira, a cargo de Mikel Urquiza se estrenará en mayo. El compositor bilbaíno está en pleno proceso creativo de una obra que se centrará en la etapa sudamericana de la expedición que, todavía bajo el liderazgo de Magallanes, hizo escala en lo que hoy son Brasil y Argentina.

Urquiza explicó que su obra celebrará “al hombre y no al héroe, homenajeando a través de su hazaña tantas otras que existen y que son invisibles a nuestro alrededor.” Y es que el viaje de Elkano por América del Sur despierta en Urquiza “el recuerdo de migraciones posteriores: las que se han realizado en el mismo sentido, formando parte de un movimiento global de diáspora vasca, y las más recientes, en sentido inverso, que han hecho que muchos sudamericanos vivan hoy entre nosotros”.

Joël Mérah, Teresa Catalán y Zuriñe F Gerenabarrena  serán los responsables de completar esta travesía musical, y se encargarán, respectivamente, de recuperar las etapas Océano Pacífico – Asia, India-Africa y el regreso. Se estrenarán a lo largo de las temporadas 2020/21 y 2021/22.

Ver más información sobre la temporada 2019/20 de Euskadiko Orkestra