El curso 'Un viaje por la Euskal Herria de Elkano' se celebrará los días 6 y 7 de septiembre, en el Centro Carlos Santamaría de Donostia. El programa quiere poner el foco en el contexto socio-económico en el que tuvo lugar la primera circunnavegación. Además de las ponencias y mesas redondas, el curso contará con una sección de comunicaciones orales, en la que se abordarán temas diversos por parte de siete autores.
El costo de la escuadra magallánica
Pedro Cuesta Escudero se aproximará a la financiación de empresas como la expedición que culminó en la primera vuelta al mundo y otros viajes, en una época en la que la arisocracia española, dueña de grandes fortunas, no mostraba interés por hacer negocios, lo que obligó a Carlos I a precisar de la ayuda económica de banqueros foráneos.
Los expedicionarios de Deba en la armada a la Especiería de Magallanes y Elcano
Angel Azpeitia de Diego, ingeniero industrial metalúrgico, se acercará a la historia de los tres vecinos de Deba que acudieron a la llamada de la armada a la Especiería: dos carpinteros y deun maestre, ninguno de los cuales regresó.
Situación jurídica del mercader en la Euskal Herria sel siglo XVI
Borja Mollá Moral, abogado mercantil, hablará de cuestiones legales como las que se le pueden presentar hoy en día a cualquier empresario pero vistas desde la óptica de un emprendedor en la época de Elkano.
El nacimiento del capitalismo
Gotzon Garmendia, profesor de Economía financiera y Contabilidad de la UPV/EHU, explicará cómo, en el siglo XVI, comenzó a desarrollarse en toda Europa un sistema que había surgido en algunas ciudades del norte de Italia unos siglos atrás: el sistema económico capitalista.
Maestres en la armada Magallanes-Elkano
Alberto Rodríguez, divulgador de temas maritimos y experto navegante, analizará las funciones, responsabilidades a bordo y conocimientos náuticos propios del Maestre y se acercará a los primeros pasos para regular la profesión y su nivel de conocimientos.
Dos proyectos, una realidad
David López Amézqueta, periodista, expondrá la aventura del velero Gipuzkoa, que dentro del proyecto 'Elkanoren arrastoan' recreó el viaje de Elkano entre 1990 y 1992.
J.S. Elkano. El manuscrito de la primera vuelta al mundo.
Fernando Txueka, médico-ginecólogo, hablará sobre los diferentes manuscritos del propio Elkano, alguno de los cuales ha llegado hasta nuestros días mientras que, en otros casos, los documentos que se conocen son copias o textos atribuidoa a otros autores.