La neurocientífica Clara Pretus participa en el ciclo de charlas de la Fundación Elkano sobre la construcción del relato histórico

11 NOV, 2022
Su conferencia, 'Nosotros contra ellos: cómo los grupos construyen nuestra identidad',  será el próximo 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aquarium de Donostia. La entrada es libre. 

El próximo 17 de noviembre la neurocientífica Clara Pretus participará en el ciclo de conferencias 'RELATO(S): cómo, qué y para qué' organizado por la Fundacion Elkano para este mes de noviembre con el objetivo de  profundizar en la construcción del relato historico. Será el jueves 17 de noviembre en el Aquarium de Donostia, a las 19:00 horas y la entrada es libre.

Clara Pretus es neurocientífica, investigadora postdoctoral en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y profesora visitante en el Social Identity and Morality Lab de la Universidad de Nueva York.

Su conferencia, 'Nosotros contra ellos: cómo los grupos construyen nuestra identidad', abordará esta cuestión desde la  psicología social y las neurociencias, exponiendo la relación de este relato con diversos fenómenos que en la actualidad centran la atención social y académica, comolos movimientos sociales, la polarización, la desinformación o el radicalismo. La sesión estará moderada por Magdalena Boboik, colaboradora externa en el Grupo de Investigación Consolidado en Psicología Social de la UPV/EHU.

Este nuevo ciclo se sitúa en el contexto de la conmemoración de la primera vuelta al mundo, completada hace ahora 500 años. A través de estos encuentros la Fundación Elkano quiere favorecer la reflexión y el debate sobre cómo miramos desde la actualidad aquel acontecimiento, con qué propósito, y cómo influye nuestra propia realidad en el relato histórico que elaboramos sobre aquellos hechos. El  ciclo arrancó con la intervención del filósofo José Carlos Ruiz y continuará con el escritor Joseba Sarrionandia el día 30.