Abriendo vías de colaboración con Cantabria

20 MAR, 2019
Rafael Zulaika, coordinador de proyectos de la Fundación, ha ofrecido una charla en Astillero sobre Getaria, Elkano y la vuelta al mundo.

Entre los 18 que regresaron en la nao Victoria estaba Juan de Santander, vecino de la localidad cántabra de Cueto.

Rafael Zulaika ha inaugurado el programa divulgativo de tertulias navales organizado por la Asociación Amigos del Real Astillero con el objetivo de poner de relieve la historia del municipio y su vinculación con la construcción de barcos. Con la conferencia "Juan Sebastián Elkano y la vuelta al mundo", el coordinador de proyectos de la Fundación Elkano 500 ha querido destacar el carácter colectivo de la expedición, así como el contexto historico de la época, no sólo de Getaria, sino del conjunto del litoral cántabro.

Entre los 18 hombres que regresaron con Elkano en la nao Victoria a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522 –de los 250 que tres años antes partieron de Sevilla –, desembarcó Juan de Santander, un grumete nacido en la localidad cántabra de Cueto.

Por esa razón, distintos agentes sociales y culturales de Cantabria tienen un especial interés en llevar a cabo actividades divulgativas vinculadas a los acontecimientos de la circumnavegación. Dado que la colaboración con entidades y organizaciones de distinto ámbito es una de las premisas en las que la Fundación Elkano 500 basa su trabajo, el equipo de la fundación ha aprovechado su visita a Astillero para explorar posibles sinergias con Cantabria.